ANALFE Y MINHACIENDA ANALIZARON SUBSIDIOS NO VIS Y HOJA DE RUTA DE LA URF
El Viceministro de Hacienda y Crédito Público, Diego Guevara, atendió los planteamientos de la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, dos aspectos de alto interés para el sector: la inclusión de los fondos de empleados en los subsidios No VIS y la Hoja de Ruta de la URF (Unidad de Regulación Financiera), de esa cartera.
En reunión celebrada en las últimas horas, el funcionario escuchó los argumentos de las organizaciones fondistas, expuestos por el Presidente Ejecutivo del gremio, Miller García Perdomo, por el Presidente de la Junta Directiva, Juan Carlos Quintero, y por los directivos de la asociación Iván Darío Duque y Juan Carlos Díaz.
Durante el diálogo también se hicieron presentes la Primera Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Olga Lucía Velásquez, el gerente del Fondo de Empleados de la Universidad Nacional, Jairo Villabona, y el Director Jurídico de Analfe, Luis Jaime Jiménez.
El Viceministro señaló la importancia de incluir recursos en el Plan Nacional de Desarrollo, para viabilizar la gestión de los subsidios No VIS por parte de los fondos de empleados, iniciativa que la Representante Olga Lucía Velásquez se comprometió a impulsar en el Congreso.
Por otra parte, Analfe insistió en la preocupación de los fondos de empleados sobre el seguro de depósito que el ministerio pretende imponer a estas organizaciones. Sobre el particular, el Viceministro Guevara se comprometió a revisar la medida y a proporcionar una pronta respuesta a la agremiación.
Estudio: Mercado de trabajo y base social
El cual analiza las tendencias de las relaciones laborales de los ocupados, informales y personas que pueden participar en los Fondos de Empleados, sin la distorsión de la crisis derivada de la pandemia.
Por iniciativa de la Asociación Nacional de Fondos de Empleados ANALFE, los gremios de la economía solidaria como Confecoop y Fecolfin se reunieron con el señor Ministro de Hacienda y Crédito Público, Dr. José Manuel Restrepo Abondano, con el propósito de plantear temas relevantes para el sector de la economía solidaria.