El Superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano Pardo, acogió las observaciones formuladas por la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, respecto a lo inoportuno de la circular Externa sobre instrucciones acerca de “la adecuada revelación de información y la adopción de medidas en el marco de las asambleas ordinarias a celebrarse en el año 2021”, tras una carta remitida, en ese sentido, al ente de control.
Así lo reveló el Presidente Ejecutivo de Analfe, Miller García Perdomo, quien en la citada comunicación señaló que se consideraba que este tipo de regulaciones debieron haberse formulado con suficiente anticipación, en tanto, actualmente, la mayoría de las organizaciones ya han realizado los procesos de convocatoria y han enviado los informes respectivos.
El dirigente gremial argumentó, de igual forma, que es fundamental hacer un análisis de la circular, previo a su implementación, por cuanto incluye algunos procedimientos que, en unos casos, no son suficientemente claros, y en otros, sugieren el suministro de información que se provee a través de otros mecanismos ya establecidos.
Después de estos comentarios del gremio fondista, el Superintendente Lozano Pardo anunció formalmente que la aplicación de la circular se suspende para las asambleas de 2021 y que se aplicará a partir del año 2022.
Estudio: Mercado de trabajo y base social
El cual analiza las tendencias de las relaciones laborales de los ocupados, informales y personas que pueden participar en los Fondos de Empleados, sin la distorsión de la crisis derivada de la pandemia.
Por iniciativa de la Asociación Nacional de Fondos de Empleados ANALFE, los gremios de la economía solidaria como Confecoop y Fecolfin se reunieron con el señor Ministro de Hacienda y Crédito Público, Dr. José Manuel Restrepo Abondano, con el propósito de plantear temas relevantes para el sector de la economía solidaria.