Analfe propone ante la Superintendencia ajustes al Modelo de Pérdida Esperada

El 11 de julio a las 2:00 p.m., en las instalaciones de la Superintendencia de Economía Solidaria – SES, se llevó a cabo una reunión entre la Entidad y la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, con el objetivo de proponer ajustes al Modelo de Pérdida Esperada de conformidad con el proyecto de circular publicado para comentarios.

En la reunión con la superintendente, María José Navarro, el presidente ejecutivo de Analfe, Miller García precisó que “es necesario que se modifique entre otros aspectos el numeral 5.1 del anexo 1, título cuarto del capítulo segundo de la Circular Básica Contable Financiera, de tal manera que se pueda restar en el valor expuesto del activo (VEA) un 100% del ahorro permanente”. Lo que redundará en una disminución de deterioro correspondiente.

Se espera que, la Supersolidaria atienda las recomendaciones y proceda a expedir la circular básica correspondiente, con un Modelo de Pérdida Esperada sencillo, amable y acorde con la realidad económica del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1998

Serfiscal

Por iniciativa de Analfe, varios revisores crean Serfiscal, como empresa para la prestación de servicios de Revisoría Fiscal, especialmente para el sector de la economía solidaria.