El pasado viernes 26 de febrero en horas de la mañana se realizó la Asamblea General Ordinaria de Delegados 2021 de manera virtual, en donde los 35 delegados de las cinco regionales a nivel nacional de la Organización Analfe, analizaron los informes de gestión, la planeación estratégica, aprobaron los estados financieros con corte al 31 de diciembre 2020, se generaron proposiciones y recomendaciones para el 2021 y se eligieron los diez integrantes que harán parte de la Junta Directiva, 7 principales y 3 suplentes numéricos.
Los nombres que harán parte de este órgano directivo para el periodo 2021-2023 son los siguientes:
La asamblea general, máximo órgano de administración de Analfe, aprobó la distribución de excedentes, en este punto autorizó la creación de dos nuevos fondos sociales, uno de incidencia gremial y otro de solidaridad, como apoyo a los fondos de empleados.
Además, la asamblea, eligió al miembro suplente del Comité de Control Social para lo que queda del periodo 2020 – 2022, se trata de Tania Marcela Castañeda Reyes, Gerente del Fondo de Empleados del Grupo Empresarial INASSA – FONTRIPLEA de la regional Costa Caribe.
De igual manera, se eligió del seno de la asamblea el comité de apelaciones para el periodo 2021 – 2023, el cual quedó conformado así:
Estudio: Mercado de trabajo y base social
El cual analiza las tendencias de las relaciones laborales de los ocupados, informales y personas que pueden participar en los Fondos de Empleados, sin la distorsión de la crisis derivada de la pandemia.
Por iniciativa de la Asociación Nacional de Fondos de Empleados ANALFE, los gremios de la economía solidaria como Confecoop y Fecolfin se reunieron con el señor Ministro de Hacienda y Crédito Público, Dr. José Manuel Restrepo Abondano, con el propósito de plantear temas relevantes para el sector de la economía solidaria.
El viernes 13 de agosto se realizó una nueva mesa técnica, donde la Supersolidaria socializó las modificaciones que espera efectuar respecto al Título V de la Circular Básica Jurídica sobre la implementación gradual del reporte de transacciones.
El 22 de enero la Junta Directiva convocó la Asamblea Ordinaria de Delegados en modalidad virtual para el 26 de febrero de 2021, previamente, se ejecutarán las reuniones informativas a nivel nacional, las cuales serán instaladas por el integrante de la Junta Directiva de cada regional.